martes, 1 de abril de 2025

Semana Santa en Las Tablas de Daimiel: mejor al primera o última hora del día

Personas paseando en la pasarela de Las Tablas de Daimiel


Evita aglomeraciones y disfruta de una experiencia más auténtica en uno de los humedales más valiosos de Europa.

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel atraviesa un momento especialmente atractivo. Con una superficie encharcada visible de 740 hectáreas, el humedal ha recuperado gran parte de su vitalidad, lo que lo convierte en un lugar muy visitado durante esta Semana Santa.

Sin embargo, como suele ocurrir en fechas señaladas, las horas centrales del día (entre las 11:00 y las 17:00 h) concentran la mayor afluencia de visitantes. Esto puede dificultar la experiencia, sobre todo si lo que se busca es calma, contacto con la naturaleza y observación de fauna en condiciones óptimas.

¿Cuál es la mejor hora para visitar Las Tablas?

Nuestra recomendación es clara: si puedes, ven a primera hora de la mañana o al atardecer.

Estas franjas del día ofrecen grandes ventajas:

  • Ambiente más tranquilo, sin aglomeraciones ni ruidos que alteren el paisaje.

  • Mejor luz natural para la fotografía y la observación.

  • Mayor actividad de la fauna, especialmente aves acuáticas.

  • Temperaturas más agradables, algo a tener en cuenta en días soleados.


Visitas guiadas disponibles esta Semana Santa

Para quienes desean conocer el parque con una interpretación profesional y de forma organizada, existen dos opciones de visitas guiadas que se adaptan a distintos intereses y niveles de profundidad:

🥾 Visita Guiada Senderista

Una opción ideal para conocer el parque caminando, disfrutando del paisaje a ritmo pausado.

  • Recorrido: sendero de la Isla del Pan (2 km aprox.)

  • Duración: 2 horas

  • Incluye: guía especializado y prismáticos individuales

  • Accesible: apta para todos los públicos (carritos y sillas de ruedas incluidos)

  • Reserva previa obligatoria

👉 Reserva aquí: Visita Guiada Senderista

🚐 Visita Guiada Combinada (vehículo + senderismo)

Una experiencia más completa que permite recorrer zonas de acceso restringido del parque.

  • Recorrido:

    • Parte en vehículo por áreas exclusivas del parque

    • Parte a pie por el sendero de la Isla del Pan

  • Duración: 4 horas

  • Incluye: guía intérprete, vehículo autorizado, prismáticos individuales y telescopio terrestre

  • Apta para todos los públicos

  • Reserva obligatoria (plazas limitadas)

👉 Reserva aquí: Visita Guiada Combinada


Vive Las Tablas con calma y autenticidad

Esta Semana Santa, evita las horas más concurridas y aprovecha los momentos más especiales del día para conectar con el humedal. Ya sea al amanecer o al atardecer, Las Tablas de Daimiel ofrecen una belleza serena que no deja indiferente.

Organiza tu visita y descubre todo lo que este espacio único tiene preparado para ti en
👉 www.lastablasdedaimiel.com

Naturaleza, conocimiento y silencio. Porque hay momentos del día en los que todo cobra sentido.

Las Tablas de Daimiel comienzan a recuperarse: 740 hectáreas visiblemente encharcadas

Imagen satélite de la superficie encharcada en Las Tablas de Daimiel


El Parque Nacional muestra signos esperanzadores de recuperación tras las últimas lluvias y el aporte del río Cigüela.

El estado actual del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel invita al optimismo. Según los últimos datos disponibles (30 de marzo de 2025), la superficie visiblemente encharcada alcanza las 740 hectáreas, lo que representa un 42,28% de su capacidad máxima (establecida en 1.750 hectáreas).

Una cifra que, sin ser aún la ideal, supone una mejora significativa respecto a campañas anteriores.

El río Cigüela está siendo en estos momentos el principal proveedor de agua al humedal. En cambio, el río Guadiana continúa sin aportar caudal, lo que limita en parte la recuperación total del ecosistema. Aun así, la entrada de agua del Cigüela ha sido clave para reactivar zonas que llevaban tiempo secas y permitir que la biodiversidad vuelva a ganar terreno.

Estas cifras, aunque aproximadas y extraídas de imágenes por satélite, reflejan con claridad una realidad visible: el parque ha comenzado a recuperar su pulso. Y eso es una buena noticia no solo para el medio ambiente, sino también para la comarca y para todos los que valoramos el patrimonio natural.

Un momento ideal para redescubrir el humedal

El escenario actual convierte a Las Tablas de Daimiel en un lugar especialmente atractivo para la visita. El incremento de superficie inundada favorece la presencia de aves acuáticas y activa dinámicas naturales que durante meses habían quedado en pausa.

Si estás interesado en conocer de cerca esta evolución, interpretarla con rigor y disfrutar de una experiencia guiada con profesionales del territorio, te animamos a visitar el parque en esta etapa de recuperación.

Puedes consultar toda la información y reservar tu visita en:
👉 www.lastablasdedaimiel.com

Naturaleza, conocimiento y conservación te esperan en uno de los espacios más valiosos de nuestra geografía.