jueves, 30 de marzo de 2023

Semana Santa y Puente de Mayo 2023


Estamos ante los momentos de más afluencia de visitantes al Parque Nacional, momento en el que se hace más importante preparar nuestra visita con el objetivo de que nuestra satisfacción sea máxima.

1.- Se recomienda visitar el Parque Nacional en las primeras y últimas horas del día, el movimiento de fauna será mayor y la presencia de otros visitantes menor.

2.- Actualmente el humedal se encuentra al 14% de inundación con aproximadamente 250 hectáreas, eso no influye demasiado en nuestra visita, dos de los tres itinerarios libres están parcialmente inundados y con fauna.

3.- Si quieres descubrir más zonas inundadas te recomendamos los servicios guiados, sobre todo la visita combinada que os acercará a zonas restringidas del Parque Nacional. Tanto esta actividad como las otras actividades guiadas os van a descubrir el gran valor de este humedal.  Se requiere reserva previa.

4.- Tráete prismáticos, es fundamental. Si contratas una visita guiada, nosotros te los prestamos, así como una guía de aves que te llevarás a casa.

5.- No puedes acceder con tu mascota, lo lamentamos, así lo marca la normativa del Parque.

6.- Actualmente el Centro de Visitantes está en obras y está cerrado. Se puede recibir información sobre Las Tablas de Daimiel y su entorno en la que era la tienda (frente al Centro de Visitantes).

7.- Si necesitas más información sobre servicios adicionales a tu visita (restaurantes, alojamientos, etc.) te recomendamos visitar www.lastablasdedaimiel.com.

Gracias y que disfrutes del Parque Nacional respetándolo al máximo.


Desde la Oficina de Turismo de Daimiel nos ofrecen toda la información relativa a Daimiel, su Semana Santa y los horarios, os la ofrecemos a continuación.












Fuente imagen: ABC.es


miércoles, 21 de diciembre de 2022

El Estado reformará el centro de visitantes de Las Tablas de Daimiel


La iniciativa, financiada con fondos europeos, tendrá un plazo de ejecución de 14 meses y ya se ha sacado a licitación la dirección de ejecución de la obra por algo más de 71.000 euros.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha centrado su mirada en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel. Tras llevar a cabo diferentes mejoras en este espacio protegido, como ha sido la reordenación del parking situado detrás del Centro de Visitantes, el Gobierno de España, a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), proyecta una reforma integral del Centro de Visitantes de Las Tablas con un presupuesto de 2.478.297,74 euros, financiado con fondos europeos del programa Next Generation.

Los trabajos conllevan un plazo de ejecución de 16 meses y los realizará la empresa pública Tragsa, como medio propio de la Administración, debido a que el Organismo Autónomo de Parques no dispone de personal que desempeñe de forma regular las labores de dirección de obra y de ejecución, por lo que es necesaria la contratación externa. Un proyecto que ha dado ya los primeros pasos para convertirse en realidad, ya que el Estado ha sacado a licitación por 71.602 euros, impuestos incluidos, el servicio de dirección facultativa y dirección de ejecución de la obra de remodelación en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La reforma contempla mejoras de aislamiento e impermeabilización, climatización, protección contra incendios, así como acciones de seguridad y de equipamiento sin olvidar los trabajos de albañilería, carpintería, saneamiento y un largo etcétera. En total, 2,4 millones de euros que se distribuirán en las anualidades de 2022, 2023 y 2024. Así, por ejemplo, este año se destinará una partida de 6.910 euros, cifra que aumentará hasta los 924.999 euros el próximo año, mientras en 2024 se destinará una consignación presupuestaria de 1.546.382 euros, como así desglosa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que dirige la socialista Teresa Ribera en la Plataforma de Contratación del Estado.

El director del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, Carlos Ruiz de la Hermosa, en una de sus últimas entrevistas a este medio incidió en la necesidad de someter al Centro de Visitantes del parque a una reforma integral, pues se trata de un edificio de «muchos años que cuenta ya con algunas carencias», lamentó al tiempo que reconoció que se llevaría a cabo cuando existiera disponibilidad presupuestaria.

No es la única actuación que el Organismo Autónomo de Parques Nacionales ha realizado en el Parque Nacional de Las Tablas. Así, por ejemplo, junto a la reordenación del parking de 150 plazas que supuso una inversión de unos 550.000 euros, se ha restaurado el itinerario de la Isla del Pan eliminando la vegetación que colonizó indebidamente la laguna. Se procedió al desbroce del carrizo y enea que cubría gran parte de esta zona, trasladando todo el material segado junto con los cúmulos de biomasa vegetal muerta existentes fuera de la cubeta del humedal, a parcelas propiedad del Organismo Autónomo Parques Nacionales. El itinerario ha permanecido cerrado cinco meses, desde el pasado mes de julio hasta principios de diciembre, que se reabrió al público tras finalizar las obras.

Fuente noticia: La Tribuna de Ciudad Real 
Fuente imagen: Áreas Protegidas CLM