El estado actual del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel invita al optimismo. Según los últimos datos disponibles (30 de marzo de 2025), la superficie visiblemente encharcada alcanza las 740 hectáreas, lo que representa un 42,28% de su capacidad máxima (establecida en 1.750 hectáreas).
Una cifra que, sin ser aún la ideal, supone una mejora significativa respecto a campañas anteriores.
El río Cigüela está siendo en estos momentos el principal proveedor de agua al humedal. En cambio, el río Guadiana continúa sin aportar caudal, lo que limita en parte la recuperación total del ecosistema. Aun así, la entrada de agua del Cigüela ha sido clave para reactivar zonas que llevaban tiempo secas y permitir que la biodiversidad vuelva a ganar terreno.
Estas cifras, aunque aproximadas y extraídas de imágenes por satélite, reflejan con claridad una realidad visible: el parque ha comenzado a recuperar su pulso. Y eso es una buena noticia no solo para el medio ambiente, sino también para la comarca y para todos los que valoramos el patrimonio natural.
Un momento ideal para redescubrir el humedal
El escenario actual convierte a Las Tablas de Daimiel en un lugar especialmente atractivo para la visita. El incremento de superficie inundada favorece la presencia de aves acuáticas y activa dinámicas naturales que durante meses habían quedado en pausa.
Si estás interesado en conocer de cerca esta evolución, interpretarla con rigor y disfrutar de una experiencia guiada con profesionales del territorio, te animamos a visitar el parque en esta etapa de recuperación.
Puedes consultar toda la información y reservar tu visita en:
👉 www.lastablasdedaimiel.com
Naturaleza, conocimiento y conservación te esperan en uno de los espacios más valiosos de nuestra geografía.