En estos días de verano es posible ver Ibis, entre las
pasarelas de las Tablas de Daimiel.
Es una oportunidad única para poder
observar en Las Tablas de Daimiel esta espectacular y colorida ave mitológica.
El Ibis era considerado por los egipcios como una divinidad siendo
mensajeros del dios THOT. En la mitología egipcia, esta deidad se
representaba, en los petroglifos y papiros con forma humana y cabeza de
Ibis. Thot es dios de la sabiduría, la escritura, la música, en las
necrópolis de Saqqara y la de Hermópolis se han encontrado ejemplares de
ibis momificados.
El Ibis, llamado también Morito común (Plegadis
falcinellus) es una especie de ave pelecaniforme de la familia
Threskiornithidae de color oscuro y colores tornasolados, que vive en
los humedales. Con su pico largo y curvado se alimenta de gusanos,
moluscos, ranas, etc. Suele nidificar en árboles, en colonias junto con
otras especies de aves como las garzas. Sus puestas son de entre 3 a 6
huevos.
Esta espectacular ave, es muy difícil de ver en nuestro país,
considerada “en peligro de extinción”, en la actualidad existe diversos
ejemplares que han criado en Doñana, algunos de los cuales han llegado
Daimiel, criando junto a la numerosa colonia de Garcetas, Martinetes y Espátulas entre otras, constituyéndose el único punto de cría en el
interior de nuestro país, lo que subraya si cabe la importancia de la
conservación de las Tablas de Daimiel y su conexión con otros humedales
de la península.
Fuente: Ecodestinos